Hello Fish

Food | Tips | Recipes

En Que Parte Dela Biblia Dice Con La Vara Que Midas Seras Medido?

En Que Parte Dela Biblia Dice Con La Vara Que Midas Seras Medido
Qué es Con la vara que midas serás medido: En efecto, esta frase es atribuida a Jesús en el evangelio de San Lucas, capítulo 6, versículos de 36 al 38. También se ha traducido como ‘Con la medida conque midan serán medidos’.

¿Qué dice en Mateo 7 2?

1 a No juzguéis, para que no seáis b juzgados,2 Porque con el a juicio con que juzgáis seréis juzgados, y con la b medida con que medís, se os volverá a c medir,3 a Y, ¿por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la b viga que está en tu propio ojo? 4 O, ¿cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en tu propio ojo? 5 a ¡Hipócrita! Saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.6 a No deis lo b santo a los perros ni echéis vuestras c perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen y se vuelvan y os despedacen.7 a Pedid, y se os dará; b buscad, y hallaréis; c llamad, y se os abrirá.8 Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.9 ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra? 10 ¿Y si le pide un pez, le dará una serpiente? 11 Pues si vosotros, a siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le piden? 12 Así que, todas las cosas que queráis que los hombres a hagan con vosotros, así también b haced vosotros con ellos, porque esta es la c ley y los profetas.13 Entrad por la puerta a estrecha, porque ancha es la puerta y b espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella.14 Porque a estrecha es la puerta y b angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.15 Y guardaos de los a falsos profetas, que vienen a vosotros b vestidos de ovejas, pero por dentro son c lobos rapaces.16 Por sus a frutos los b conoceréis,

¿Qué nos dice Mateo 7 21?

Jueves I Semana Tiempo de Adviento 3 de Diciembre de 2020 San Francisco Javier, Presbítero Evangelio El que cumple la voluntad de mi Padre entrará en el Reino de los cielos. + Del santo Evangelio según san Mateo 7, 21.24-27 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “No todo el que me diga ‘¡Señor, Señor!’, entrará en el Reino de los cielos, sino el que cumpla la voluntad de mi Padre, que está en los cielos.

  • El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica, se parece a un hombre prudente, que edificó su casa sobre roca.
  • Vino la lluvia, bajaron las crecientes, se desataron los vientos y dieron contra aquella casa; pero no se cayó, porque estaba construida sobre roca.
  • El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica, se parece a un hombre imprudente, que edificó su casa sobre arena.

Vino la lluvia, bajaron las crecientes, se desataron los vientos, dieron contra aquella casa y la arrasaron completamente”. Comentario al Evangelio Nos situamos al final del sermón de la montaña, en donde Jesús nos invita a construir no sólo con palabras sino con obras: “No todo el que me diga: ‘¡Señor, Señor!’ sino el que cumpla la voluntad de mi Padre”.

Nos advierte sobre el modo de construir, invitándonos a escuchar su palabra y ponerla en práctica, obrando prudentemente y sobre roca. Edificar sobre arena es exponernos imprudentemente a un derrumbamiento lastimoso. Cfr. Actualidad Litúrgica n.259 Reflexionamos · ¿Escuchas la Palabra de Dios? · ¿La pones en práctica? · ¿Sobre qué construyes tu vida? Nos comprometemos Solidaridad: La palabra solidaridad procede de la voz latina solidus, que designaba una moneda de oro sólida, consolidada, no variable.

De ahí derivaron en castellano los términos soldada, soldado, soldar, consolidar, solidez y, a mediados del siglo XIX, solidario y solidaridad. Gustavo Villapalos y Alfonso López, El libro de los valores, Ed. Planeta, 2001. Solidaridad con los descendientes El hombre es un ser histórico: vive como persona, creativamente, merced a las posibilidades que le han transmitido las generaciones anteriores, y él debe entregar el fruto de su trabajo a las generaciones siguientes.

  1. El sultán sale un mañana rodeado de su fastuosa corte.
  2. A poco de salir encuentran a un campesino, que planta afanoso una palmera.
  3. El sultán se detiene al verlo y le pregunta asombrado.
  4. ¡Oh, cheikk (anciano)!, plantas esta palmera y no sabes quiénes comerán su fruto muchos años necesita para que madure, y tu vida se acerca a su término.

El anciano lo mira bondadosamente y luego le contesta: ¡Oh, sultán! Plantaron y comimos; plantemos para que coman. El sultán se admira de tan grande generosidad y le entrega cien monedas de plata, que el anciano toma haciendo una zelma, y luego dice: -¿Has visto, ¡oh, rey!, cuán pronto ha dado fruto la palmera? Más y más asombrado, el sultán, al ver cómo tiene sabia salida para todo un hombre del campo, le entrega otras cien monedas.

  1. El ingenioso viejo las besa y luego contesta prontamente: -¡Oh, sultán!, lo más extraordinario de todo es que generalmente una palmera sólo da fruto una vez al año y la mía me ha dado dos en menos de una hora.
  2. Maravillado está el sultán con esta nueva salida, ríe y exclama dirigiéndose a sus acompañantes: -¡Vamos, vamos pronto! Si estamos aquí un poco más de tiempo este buen hombre se quedará con mi bolsa a fuerza de ingenio.

Carolina Toval, Los mejores cuentos juveniles de la Literatura Universal, Ed. Labor 1965, vol. II. San Francisco Javier, Presbítero Oriundo de Navarra, Francisco Javier es uno de los primeros compañeros de san Ignacio de Loyola en la Universidad de París.

En 1541 lo designan para predicar el Evangelio en las Indias Orientales (portuguesas): evangeliza la India, Ceilán (Sri Lanka), las islas Molucas y el Japón. Muere a la vista de China, totalmente consumido por la pasión de buscar la gloria de Dios y la salvación de todos los hombres. Él quería comunicar a la humanidad esta pasión soberana.V.

Continuaré, Oh Dios mío R. ¡Haciendo todas mis acciones por tu amor! V. San Juan Bautista de la Salle R. ¡Ruega por nosotros! V. Viva Jesús en nuestros corazones R. ¡Por siempre!

¿Qué significa tener la misma vara de medir?

21 de abril de 2019 (20:41 h.) Un popular refrán asegura que se debe medir con la misma vara todas las acciones que realizan las personas, sean buenas o malas, de modo que se obre con la mayor justicia posible. Sin embargo, no siempre sucede eso. Algunas personas que cometen una infracción o un delito son castigadas duramente, mientras que a otras se les aplica la ley con benevolencia, porque gozan de favores políticos.

  1. En los últimos días se abrió una polémica después de que el coronel de Policía David Flores fuera dado de baja, tras un proceso sumario de cuatro meses, por aparecer en un spot en defensa del referendo del 21 de febrero de 2016.
  2. Los policías no pueden deliberar ni participar en acción política partidaria desde sus instituciones, según el parágrafo II del artículo 251 de la Constitución Política del Estado, pero se debería medir con la misma vara a todos.

Y con este refrán nos referimos a la noticia difundida por la Agencia de Noticias Fides, en cuyo portal se asegura que el general Abel de la Barra, ex Comandante General de la Policía, participó públicamente, en 2017, en una campaña por el Movimiento Al Socialismo, pero no fue procesado.

El numeral 24 del artículo 12 de a Ley 101 de Régimen Disciplinario de la Policía señala como falta grave que un miembro de la institución haga “pública ostentación de su militancia política, haciendo proselitismo en unidades estando en servicio activo”, por lo que se deduce que el general Abel de La Barra debió ser sancionado.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, justificó la baja del coronel Flores porque incurrió en una falta disciplinaria al participar del spot en favor del 21F. Dijo que en los casos de Abel de la Barra y Faustino Mendoza, estos no hicieron declaraciones políticas ni estaban con la polera del MAS.

  • De acuerdo con los antecedentes que tenemos de estos tres casos, no se ha juzgado con la misma medida a los tres jefes policiales, según la oposición, porque Abel de la Barra y Faustino Mendoza tenían o tienen vínculos con el partido de Gobierno.
  • Pero este tema no se queda en el ámbito policial.
  • Cuando se trata de obras mal ejecutadas por los alcaldes, en algunos casos se procesa a las autoridades con celeridad y se aplica sanciones rigurosas, pero en otros se demoran los juicios, sin que se llegue a una sentencia condenatoria.

Esta situación se puede percibir también cuando existen bloqueos, si hay uno protagonizado por contrarios al partido gubernamental, la Policía actúa en forma rápida y despeja los caminos, como manda la Constitución, para garantizar la libre transitabilidad en los caminos.

Pero, en otros casos, cuando los bloqueadores son afines al Gobierno, prima el diálogo y la tolerancia por parte de la institución policial y no se hace uso de la fuerza para despejar los caminos. No se puede usar balanzas diferentes para unos y otros, porque se estaría actuando en forma errónea. Quienes están a cargo de las instancias que procesan los diferentes delitos deben ser imparciales y aplicar la ley.

La justicia no debe ver a quién juzga, sino el delito que cometió, porque, lamentablemente estamos acostumbrados a que se sancione con celeridad a quien no tiene dinero ni poder, mientras que el que tiene influencia sale casi siempre bien librado de la justicia.

¿Qué dice la Biblia en Mateo 7 12?

S. Mateo 7:12 Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : S. Mateo 7:12 Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora

¿Qué dice Romanos 15 4?

Romanos 15

  • 1 Así que, los que somos más firmes debemos de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos.
  • 2 Cada uno de nosotros agrade a su en lo que es bueno, para edificación.
  • 3 Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo; antes bien, como está escrito: Los de los que te vituperaban, cayeron sobre mí.
  • 4 Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra se escribieron, a fin de que por la y por la consolación de las Escrituras, tengamos,
  • 5 Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros que seáis según Cristo Jesús,
  • 6 para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.
  • 7 Por tanto, aceptaos los unos a los otros, como también Cristo nos aceptó, para gloria de Dios.
  • 8 Digo, pues, que Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para las hechas a los padres,
  • 9 y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su, como está escrito: Por tanto, yo te entre los gentiles, y cantaré a tu nombre.
  • 10 Y otra vez dice: Alegraos,, con su pueblo.
  • 11 Y otra vez: Alabad al Señor, todos los gentiles; y magnificadle, todos los pueblos.
  • 12 Y otra vez, dice Isaías: Habrá una raíz de, y el que se levantará a regir a los gentiles; los gentiles pondrán su esperanza en él.
  1. 13 Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.
  2. 14 Y estoy seguro de vosotros, hermanos míos, que aun vosotros mismos estáis llenos de bondad, colmados de todo, de tal manera que podéis los unos a los otros.
  3. 15 Pero os he escrito, hermanos, en parte osadamente, como para haceros recordar por la que de Dios me es dada,
  4. 16 para ser de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios, para que la de los gentiles sea agradable, por el Espíritu Santo.
  5. 17 Tengo, pues, de qué en Cristo Jesús en lo que se refiere a Dios.
  6. 18 Porque no osaría hablar de nada que Cristo no haya hecho por medio de mí para la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras,
  7. 19 con el poder de y prodigios, por el poder del Espíritu de Dios; de manera que desde Jerusalén, y por los alrededores hasta Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo.
  8. 20 Y de esta manera me esforcé por predicar el evangelio, no donde antes Cristo fue nombrado, para no edificar sobre ajeno,
  9. 21 sino, como está escrito: Aquellos a los que nunca les fue anunciado acerca de él, verán; y los que nunca han oído, entenderán.
  10. 22 Por lo cual me he visto impedido muchas veces de ir a vosotros.
  11. 23 Pero ahora, no teniendo más en estas regiones, y deseando ir a vosotros desde hace muchos años,
  12. 24 cuando vaya a España, iré a vosotros, porque espero veros al pasar, y ser encaminado allá por vosotros, después de haber gozado con vosotros.
  13. 25 Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos.
  14. 26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén.
  15. 27 Porque les pareció bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, también ellos servirles en bienes materiales.
  16. 28 Así que, cuando haya concluido esto, y les haya entregado fruto, pasaré a visitaros rumbo a España.
  17. 29 Y sé que cuando vaya a vosotros, llegaré con la abundancia de la bendición del evangelio de Cristo.
  18. 30 Pero os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando por mí a Dios,
  19. 31 para que sea librado de rebeldes que están en Judea, y que la ofrenda de mi servicio a los santos de Jerusalén sea acepta;
  20. 32 para que con gozo llegue a vosotros por la voluntad de Dios, y que halle descanso juntamente con vosotros.

33 Y el Dios de paz sea con todos vosotros. Amén.

See also:  Soñar Con Rapar A Alguien?

¿Qué dice Santiago 4 2?

2 Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y guerreáis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís.3 a Pedís, y no recibís, porque b pedís c mal, para d gastar en vuestras concupiscencias.4 Adúlteros y adúlteras, ¿no sabéis que la amistad del a mundo es b enemistad con Dios?

¿Qué dice en Romanos 12 2?

1 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en a sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro b servicio razonable.2 Y no os adaptéis a este a mundo, sino transformaos por medio de la b renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.3 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no a tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de la fe que Dios repartió a cada uno.4 Porque de la manera que en un solo cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5 así nosotros, siendo muchos, somos a un solo b cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros.6 De manera que, teniendo diferentes a dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; 7 o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; 8 el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, hágalo con sencillez; el que preside, con diligencia; el que hace misericordia, con alegría.9 El amor sea sin fingimiento; aborreced a lo malo, allegaos a lo bueno; 10 amaos los unos a los otros con a caridad fraternal, prefiriéndoos con honra los unos a los otros; 11 en lo que requiere diligencia, no perezosos; a fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; 12 gozosos en la esperanza; a sufridos en la b tribulación ; constantes en la oración; 13 compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.14 Bendecid a los que os a persiguen ; bendecid, y no maldigáis.15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.16 Unánimes entre vosotros; no altivos, sino a asociándoos con los humildes.

¿Qué dice Lucas 11 28?

1 Y aconteció que, estando Jesús orando en un lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.2 Y él les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.

  1. Venga tu reino.
  2. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.3 El pan nuestro de cada día, dános lo hoy.4 Y a perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que b nos deben.
  3. C Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.5 a Les dijo también: ¿Quién de vosotros que tenga un amigo va a él a medianoche y le dice: Amigo, préstame tres panes, 6 porque un amigo mío ha venido a mí de camino, y no tengo qué ofrecerle; 7 y el de dentro, respondiendo, le dice: No me molestes; la puerta ya está cerrada, y mis niños están conmigo en cama; no puedo levantarme para dártelos? 8 Os digo que, si no se levanta a dárselos por ser su amigo, sin embargo, por su importunidad se levantará y le dará todo lo que necesite.9 Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá, 10 porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.11 ¿Y qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿O si le pide pescado, en lugar de pescado, le dará una serpiente? 12 O, si le pide un huevo, ¿le dará un escorpión? 13 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre Celestial dará a el Espíritu Santo a los que se lo pidan? 14 Y estaba Jesús echando fuera a un demonio, el cual era mudo; y aconteció que, después de haber salido fuera el demonio, el mudo habló y la gente se maravilló.15 Pero algunos de ellos decían: Por a Beelzebú, príncipe de los demonios, echa fuera los demonios.16 Y otros, para tentarle, le pedían una a señal del cielo.17 Pero él, conociendo los a pensamientos de ellos, les dijo: Todo reino dividido contra sí mismo es asolado; y una casa dividida contra sí misma, cae.18 Y si también Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo permanecerá en pie su reino? Porque decís que por Beelzebú yo echo fuera los demonios.19 Pues si yo echo fuera los demonios por Beelzebú, ¿vuestros hijos por quién los a echan fuera? Por tanto, ellos serán vuestros jueces.20 Pero si por el a dedo de Dios yo echo fuera los demonios, ciertamente el reino de Dios ha llegado a vosotros.21 Cuando el hombre fuerte y armado guarda su casa, en paz está lo que posee.22 Pero si viene otro más fuerte que él y le vence, le quita todas sus armas en que confiaba y reparte sus despojos.23 El que no está conmigo, contra mí está; y el que conmigo no recoge, desparrama.24 Cuando el a espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo; y, al no hallarlo, dice: Volveré a mi casa de donde salí.25 a Y cuando llega, la halla barrida y b adornada,26 Entonces va y toma otros siete espíritus peores que él; y entran y habitan allí; y el estado final de aquel hombre es peor que el primero.27 Y aconteció que, mientras él decía estas cosas, una mujer de la multitud, levantando la voz, le dijo: ¡ a Bienaventurado el vientre que te trajo y los pechos que te criaron! 28 Y él dijo: ¡Antes bien, bienaventurados los que oyen la palabra de Dios y la guardan! 29 Y apiñándose la gente alrededor de él, comenzó a decir: Esta generación es mala; busca señal, pero señal no le será dada, sino la señal de a Jonás,30 Porque como Jonás fue señal a los ninivitas, así también lo será el Hijo del Hombre a esta generación.31 La a reina del sur se levantará en el juicio con los hombres de esta generación y los condenará, porque ella vino desde los confines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón.

Y he aquí uno mayor que Salomón está en este lugar.32 Los hombres de a Nínive se levantarán en el juicio con esta generación y la condenarán, porque ante la predicación de Jonás se arrepintieron; y he aquí uno mayor que Jonás está en este lugar.33 Nadie pone en oculto la a vela encendida, ni debajo del almud, sino en el candelero, para que los que entren vean la luz.34 La lámpara del cuerpo es el ojo; pues si tu ojo es a bueno, también todo tu cuerpo está lleno de luz; pero si es malo, también tu cuerpo está en b tinieblas,35 Mira, pues, no sea que la luz que hay en ti sea tinieblas.36 Así que, si todo tu cuerpo está lleno de luz, no teniendo parte alguna de tinieblas, será todo luminoso, como cuando una lámpara te alumbra con su resplandor.37 Y luego que hubo hablado, le rogó un fariseo que comiese con él; y Jesús entró y se sentó a la mesa.38 Y el fariseo, cuando lo vio, se sorprendió de que no se hubiese lavado antes de comer.39 Y el Señor le dijo: Ahora bien, vosotros los fariseos limpiáis lo de fuera del vaso y del plato; pero vuestro a interior está lleno de b rapiña y de maldad.40 ¡Necios!, el que hizo lo de fuera, ¿no hizo también lo de dentro? 41 a Pero de lo que tenéis, dad b limosna ; y he aquí todo os será limpio.42 Pero, ¡ay de vosotros, fariseos!, que diezmáis la menta, y la ruda y toda hortaliza; pero pasáis por alto el juicio y la caridad de Dios.

¿Qué dice Efesios 5 17?

17 Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál es la voluntad del Señor.

¿Cuánto mide una vara en la Biblia?

Las Medidas de la Biblia

  • CAPÍTULO 9
  • LAS MEDIDAS DE LA BIBLIA
  • (DE LONGITUD, DISTANCIA, CAPACIDAD,
  • PESO, VALOR Y TIEMPO)
  • MEDIDAS DE LONGITUD

Todos sabemos lo que es una pulgada, lo que es un pie y lo que es una yarda, pero ¿qué es un codo o un palmo o un palmo menor? Estamos familiarizados con una vara de medir, una regla y una cinta métrica, pero en los tiempos bíblicos la gente no usaba esas cosas para medir longitudes. ¿Sabías que el cuerpo humano se puede usar como regla o medida? Veamos cómo funciona esto:

Palmo menor Esto es el ancho de los cuatro dedos juntos, entre tres y cuatro pulgadas (8-10 cms.) Ver Éxodo 37:12. Considera el largo de una hoja de papel normal (ocho pulgadas y media por once pulgadas -21.6 por 28.8 cms). ¿Cuántos palmos menores mide esta hoja de papel? _ ¿La duración de mi vida (el conjunto de los días de mi vida) es muy larga (ver Salmo 39:5)? _ La vida es muy corta.
Palmo Esto es el ancho desde la punta del pulgar hasta la del dedo meñique, cuando están extendidos, lo que en un adulto es como nueve pulgadas (como 23 cms). Ver Éxodo 28:16 (el pectoral del sacerdote). El ancho de una hoja de papel normal (21.6 cms) sería como media pulgada menos que un palmo.
Codo Esto es el largo del brazo desde el codo hasta la punta del dedo medio, lo cual en un adulto es como 18 pulgadas (1 ½ pie—como 45 cms). Mide a uno de tus compañeros y ve de cuantos codos es su estatura. ¿Cuántos palmos hacen un codo? _ Es interesante que un palmo es igual a medio codo. ¿Cuánto medía el gigante Goliat (1 Samuel 17:4)?

  1. _
  2. ¿Cuánto medía la cama descrita en Deuteronomio 3:11?
  3. _
Caña de medir Esta era una planta real, el cálanis o caña dulce que por su forma y por su largo llegó a ser usada como medida. Ver Ezequiel 40:3, 5. En el v.5 se dice que el largo de esta caña era de seis codos de a codo y palmo menor, o sea 6 codos y 6 palmos (casi 11 pies –como 3 mts).

A Qué Altura Estás? Supongamos que el entrenador de básquetbol dijera, “Solo los que miden cinco pies y diez pulgadas o más pueden pertenecer al equipo.” ¿Estarías a la altura o te quedarías corto? ¿Podrías pertenecer al equipo? O un profesor podría decir “Solo los que tienen un promedio de 90 o más pueden tener una A en esta clase.” No todos los estudiantes estarían a la altura de este elevado requerimiento.

Dios tiene exigencias muy elevadas cuando se trata de entrar al cielo. Dios dice, “Solo los que son tan justos como Mi Hijo, Jesucristo, pueden entrar a mi cielo santo.” ¿Cuántos de nosotros somos justos (Romanos 3:10)? _ ¿Estás a la altura de los justos requerimientos de Dios o te quedas corto (Romanos 3:23)? _ ¿Cómo puede alguien de nosotros entrar en el cielo santo de Dios? Dios ha abierto un camino para que nosotros podamos ser tan justos como Su Hijo: “Al que no conoció pecado (Jesucristo), por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos _ de Dios en ÉL” (2 Corintios 5:21).

En nosotros mismos somos pecadores e injustos y nunca estaríamos a la altura, pero EN CRISTO somos perfectamente justos y Dios nos ve como perfectamente justos. ¿Estás EN CRISTO y salvo o estás SEPARADO DE CRISTO y sin salvación (ver 2 Corintios 5:17)? MEDIDAS DE DISTANCIA Usualmente nosotros medimos las distancias en millas (una milla americana =5280 pies 0 1760 yardas-como 1600 metros).

Estadios (griego- stadion ) Esta era una distancia de alrededor de 600 pies (menos de un octavo de milla). ¿Cuán lejos estaba Emaús de Jerusalén (Lucas 24:13)? _ ¿Cuánto habían remado los discípulos (Juan 6:19)? _
Millas (Griego- milion ) Los que vivieron en los tiempos del Nuevo Testamento también medían la distancia usando la “milla”, pero esta milla tenía 1618 yardas (ocho estadios) que es un poco menos que una milla americana (1760 yardas-1609 metros). Ver Mateo 5:41.
Camino de un sábado Esto estaba basado en Éxodo 16:29, que no permitía viajar mucho en el día sábado de reposo. Los legisladores judíos determinaron que la jornada del día sábado sería 2000 codos o cinco estadios (más de media milla). ¿Cuán lejos estaba el Monte de los Olivos de Jerusalén (Hechos 1:12)? _
Camino de un día Esta era la distancia que una persona podía recorrer normalmente en un día, normalmente 20 a 30 millas, pero viajando en gran compañía (con mujeres y niños), solo diez millas. Ver Éxodo 3:18. ¿Cuan lejos viajaron José y María antes de darse cuenta que Jesús no iba con ellos (Lucas 2:44)? _

Cómo Puedes Llegar a Dios? Puedes estar separado de tus abuelos o de otros parientes por grandes distancias. Quizás viven en el otro extremo de los Estados Unidos, lo que significa que miles de millas te separan de ellos. ¿Cómo puedes llegar donde ellos? Tienes que tomar un coche, un bus, un tren o un avión y recorrer toda esa gran distancia. ¿Cómo puede el hombre llegar a Dios? No hay avión o nave espacial que pueda llevarlo allá. ¿Cómo pueden ser reunidos Dios y el hombre? La Biblia dice que Dios “no está _ de cada uno de nosotros” (Hechos 17:27). Dios está en todas partes, pero ¿cómo puede el hombre pecador llegar a Dios? Las ondas de radio y televisión siempre están presentes en una habitación, pero si no tienes una radio o un televisor, no puedes captar esas ondas.

  • Hay una sola manera de llegar a Dios: “Jesús le dijo: yo soy el _, la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino por _ (Juan 14:6).
  • Solamente por medio del Salvador, Jesucristo, el hombre se puede conectar correctamente con Dios.
  • MEDIDAS DE CAPACIDAD
  • Medidas de Áridos
  • Hoy día usamos varias medidas de capacidad, como libras, onzas, quintales, kilogramos, toneladas, etc. En los tiempos bíblicos se usaban las siguientes:
Puñado Esta es la capacidad natural de la mano humana (como cuando te pasan una gran bolsa de palomitas de maíz y te dicen que tomes un puñado). Ver Levítico 2:2.
Gomer Un gomer equivale a 5.1 pintas (3.7 litros). ¿Cuánto maná proveyó Dios diariamente para cada hombre (Éxodo 16:16)? _
Efa Esto equivale a diez gomer (ver Éxodo 16:36) o 37 litros. ¿Cuánto alimento debía llevar David a sus hermanos (1 Samuel 17:17)? _
Homer ( montón -equivale a una carga de asno) Originalmente el término significaba una carga de asno (la carga que podía llevar un asno) equivalente a diez efa o 370 litros. ¿Cuántos montones de codornices recogió el israelita que cogió menos (Números 11:32)? _
Almud (Griego-modios) – medida de capacidad que equivale como a 9 litros. ¿Qué es lo que no debe hacerse con un almud (Mateo 5:15)? _
See also:  Que Es Bordon Segun La Biblia?

ol>

  • Medidas para Líquidos
  • (América: galón =4 cuartos; un cuarto =2 pintas)
  • En América usamos galones, cuartos y pintas y también litros para medir líquidos. Aquí hay algunas de las medidas que se usaban en los tiempos bíblicos:
  • Log Esto es como una pinta o medio litro (ver Levítico 14:10-“un log de aceite.”
    Hin Esto era como seis pintas (o tres cuartos) o como 6 litros. ¿Cuánta agua debía beber Ezequiel (Ezequiel 4:11)? _
    Bato Esta era la medida de capacidad de líquidos más grande que usaban los judíos en el Antiguo Testamento. Su capacidad era de seis a ocho galones (37 litros). ¿Cuánta agua podía contener el “mar” (o gran recipiente) que construyó Salomón para el templo (1 Reyes 7:26)? _
    Cántaro (Griego-metretes). Esto era como nueve galones (quizás algo menos). ¿Cuántos galones contenía cada tinaja en Juan 2:6? _

    ul>

  • Medidas de Líquidos y Áridos
  • En vista de lo que acabas de aprender sobre las medidas de líquidos y áridos que se usan en la Biblia, ¿Cuál es el significado de Isaías 5:10? _
  • ¿Crees que esto haría muy feliz a la gente? _
  • ¿Cuánto Contienes Tú?
  • ¿Contienes algo valioso? Tu cuerpo tiene como 10 pintas (5 litros) de sangre, 200 huesos, 600 músculos y mucho más. Pero, ¿contienes algo más? Si somos realmente salvos, entonces la Biblia dice, “_ permanece en nosotros” (1 Juan 4:12). Cada creyente contiene al Dios vivo.

    • ÉL nos llena Consigo Mismo.
    • Esto es asombroso si recordamos que ni el gran templo que construyó Salomón, ni el UNIVERSO entero pueden contener a un Dios tan magno e insigne (ver 2 Crónicas 6:18).
    • Sin embargo, Dios está dispuesto a morar en cada creyente y a hacer de nuestro corazón Su hogar.
    • ¿Cuánto de Dios contienes? ¿Tiene cada creyente solo una pequeña parte de Dios? No, no somos llenados con una pequeña parte, somos llenos de “toda la _ de Dios” (Efesios 3:19).

    No tenemos una pequeña parte de Dios, tenemos a DIOS POR ENTERO. Dentro de cada creyente hay un gran tesoro (2 Corintios 4:7) –Dios Mismo. Si el presidente viniera a quedarse por una semana en tu casa, ¿cambiaría eso tu manera de vivir? ¿Tratarías de comportarte de la mejor manera? ¿Te gustaría que él te viera peleando con tus hermanos y hermanas? ¿Tratarías de respetar a tu honorable huésped y agradarle en todo aspecto? Dios es el honorable Huésped que ha venido a vivir en el corazón de todo creyente.

    Siclo El peso de un siclo variaba, pero usualmente era entre un tercio y media onza (11 y 15 grs.) Por ejemplo, un siclo de plata equivaldría a una pieza de plata que pesaba entre 1/3 y ½ onza. De acuerdo con 2 Crónicas 1:17, ¿en cuanto se vendía un carro en Egipto? _
    Talento Este era la medida de peso más grande entre los hebreos. Un talento equivalía a alrededor de 3000 siclos (como 90 libras-40 kgs.) Como podemos ver en 2 Reyes 5:23, un talento era el peso que podía llevar un hombre. Lee 1 Reyes 10:10; si un hombre podía llevar un talento, ¿cuántos hombre se necesitaban para llevar al Rey Salomón todo este oro? _ En Apocalipsis 16:21, ¿qué pesaba un talento? _ ¿Quisieras ser alcanzado por una de esas bombas de hielo? _

    Cuánto pesan los Mandamientos de Dios? Alguna gente piensa que los mandamientos de Dios son demasiado pesados y demasiado gravosos. Ellos dicen, “Si hago lo que Dios me dice, seré una persona miserable. Es demasiado lo que Dios espera de mí. Es demasiado difícil.

    1. Es una carga demasiado pesada.” Esto no es verdad.
    2. La Biblia dice lo contrario: “Sus mandamientos no son _ (pesados, difíciles)” (1 Juan 5:3).
    3. Jesús dijo, “Mi carga es _” (Mateo 11:30).
    4. Dios no nos ha dado Sus mandamientos para oprimirnos, sino para bendecirnos: “Y nos mandó Jehová que cumplamos todo estos estatutos para que nos vaya _ todos los días” (Deuteronomio 6:24).

    La gente realmente miserable es la que desobedece los mandamientos de Dios. Es el pecado el que pone una carga pesada sobre la gente. Nosotros cantamos, “Mi corazón agobiado estaba con una carga de pecado; Jesús tomó la carga y me dio paz interior. Ahora soy feliz y esta es la razón: Jesús quitó todas mis cargas.”

    1. MEDIDAS DE VALOR
    2. (DINERO)
    3. Sabemos lo que son los dólares, los dimes y los centavos, pero veamos algunas de las monedas mencionadas en la Biblia:
    Cuadrante (Griego- kodrantes) Esta era la moneda romana más pequeña que se usaba, cuyo valor equivalía a 1/64 de denario. Equivalía también a dos blancas (ver Marcos 12:42). Un denario era el sueldo promedio por un día de trabajo. Supongamos que un hombre ganara $128.00 por un día de trabajo. ¿Cuál sería el valor de un cuadrante? _
    Blancas (Griego- lepta). Esta era la moneda judía más pequeña que se usaba y equivalía solo a medio cuadrante (Marcos 12:42). ¿Cuántas blancas tenía la viuda pobre (Marcos 12:42)? _ ¿Le agradó a Jesús su ofrenda? _ ¿Por qué?
    Cuarto (Griego- assarion). Esta es una palabra griega distinta para describir otra moneda que también era de poco valor. Leer Mateo 10:29 y Lucas 12:6 y considera estas palabras de Arthur T. Pierson en cuanto a los “pajarillos”: Si pocos hombres han descubierto el cuidado de Dios por Sus hijos, aún en las pequeñas cosas, se debe en parte a que pocos se han abandonado tan completamente a esos cuidados. Tenemos que atrevernos a confiar en ÉL, quien tiene contados todos los cabellos de nuestra cabeza y quien tiernamente nos recuerda que ÉL cuida por los que han sido gentilmente llamado “pajarillos”. Mateo (10:29) cuenta que dos pajarillos se venden por un cuarto, y Lucas (12:6) dice que cinco pajarillos se venden por dos cuartos; de modo que parece que cuando se ofrecían dos cuartos, se daba gratis un pajarillo, porque tenía tan poco valor, que podía ser dado sin costo junto los otros cuatro. Sin embargo vemos que DIOS TIENE CUIDADO hasta de ese pajarillo que no valía la pena ser tomado en cuenta en la transacción. Ningún pajarillo es olvidado por Dios, o cae a tierra sin el conocimiento y consentimiento de ÉL: “Así que, no temáis; más valéis vosotros que muchos pajarillos.”
    Denario (Griego- denarion) Esto era el denario (una moneda de plata romana) que era el pago o remuneración común por un día de trabajo (ver Mateo 20:2, 4, 7, etc.) En Juan 12:5 el valioso perfume valía 300 denarios, lo que sería el salario promedio por 300 días de labor (lo que un trabajador común ganaría en un año). Si piensas que la inflación es mala hoy, lee Apocalipsis 6:6 para ver cómo será durante la tribulación.

    Cuán Valioso Eres Tú? Puede haber personas que no piensan que tienes mucho valor. Puedes tener compañeros en el colegio que te tratan mal, como si no valieras nada. La gente puede considerar que no tienes valor alguno. Lee Mateo 10:29-31. De acuerdo con estos versículos tú eres muy valioso para _ Por lo general, cuando hacemos algo, eso tiene valor para nosotros.

    1. Cuando una joven teje una prenda o un joven talla un velero de madera, la persona no bota esas cosas como si no valieran nada.
    2. Son valiosas porque el niño o la niña las hicieron.
    3. También es cierto que si compras algo, eso tiene algún valor para ti.
    4. Si te compras una bicicleta nueva, no la arrojas a la basura, como si no tuviera valor.

    Es valiosa para ti porque la compraste y la adquiriste. Si no hubiese sido valiosa para ti y te hubiera significado algo, no la habrías comprado. ¿Dios te hizo (Juan 1:3)? _ ¿Dios te compró a un alto precio (1 Corintios 6:20)? _ ¿Eres valioso para Dios? _ ¿Soy valioso? Dios ha abierto un camino para que yo sea tan justo como Su Hijo.

    Año El año está basado en el cambio de las estaciones. Obviamente en los tiempos bíblicos no tenían un sistema A.C. y D.C. como nosotros hoy. Había un chiste en el cual un individuo pregunta a su amigo, “¿Qué harías si encontraras una moneda con la fecha 137 A.C.?” En los tiempos bíblicos los años eran contados al menos de dos maneras diferentes:

    1. A menudo el año se contaba desde que comenzaba a reinar un rey. Ver Lucas 3:1 y 1 Reyes 14:25; 15:1.
    2. A menudo el año se contaba desde un evento histórico conocido:

    a. El Éxodo (ver Números 33:38; 1 Reyes 6:1).b. La Cautividad Babilónica o el Exilio (Ezequiel 33:21; 40:1).c. Hoy contamos el tiempo desde al nacimiento de Cristo: A.C= antes de Cristo; D.C. =después de Cristo; o A.D.= Anno Domini (una expresión latina que significa “en el año del Señor”).

    Mes El mes está basado en las fases de la luna. Los nombres de los meses eran diferentes a los que usamos hoy. Por ejemplo, el primer mes era llamado Nisan y la Pascua siempre se celebraba en ese mes (Ver Levítico 23:5).
    Semana La semana se define como el intervalo entre dos Sábados y está basada en la semana de la creación (Génesis 1:1-2:3). El Sábado era el séptimo día de la semana—ver Génesis 2:1-3. El primer día de la semana (Lucas 24:1) era el domingo. ¿En cuál día se reunían los primeros cristianos (Hechos 20:7, 1 Corintios 16:2)? _
    Día El día es un período de 24 horas basado en el ciclo día-noche. Los judíos contaban el día desde la puesta del sol hasta la puesta del sol, es decir, comenzaban su nuevo día a la puesta del sol (“de _ a _” (Levítico 23:32). Aparentemente esta costumbre se originó de la creación: “y fue la _ y la _ Un día” (Génesis 1:5). Hoy, la mayoría de los americanos comienzan el nuevo día a medianoche.
    Hora La hora está basada probablemente en el método babilónico de dividir el período del día en 12 partes iguales. Si los judíos comenzaban a contar sus horas a la salida del sol (6.00 a.m. siendo la hora “cero”), ¿a qué hora fue crucificado Cristo (Marcos 15:25)? _ ¿Durante cuales horas hubo tinieblas sobre toda la tierra (Mateo 27:45-46)?_ ¿A qué horas fueron contratados los diferentes trabajadores (Mateo 20:1, 3, 5, 6)? _ Nota : los romanos contaban las horas tal como nosotros hoy, de modo que en Juan 19:14 el tiempo indicado era las 6.00 a.m. (no las 9.00 a.m.).

    En este capítulo hemos visto solo algunas de las medidas más importantes que se encuentran en la Biblia. Hay muchas otras. Un Diccionario Bíblico o un buen Manual de la Biblia o aún las notas en tu propia Biblia dan a veces útiles informaciones sobre pesos y medidas. : Las Medidas de la Biblia

    ¿Qué significa el refrán con la vara que mides serás medido y con una cuarta más?

    Significado: Recomienda tratar a los demás como nos gustaría que hicieran con nosotros. Observaciones: Esta paremia tiene un origen bíblico: In qua mensura mensi fueritis, remetietur vobis (San Marcos 4, 24; muy semejante a San Mateo 7, 2).

    ¿Qué significa dejar de dar la vara?

    Definición: Repetir una cosa hasta la saciedad. Incordiar. Insisitir en algo. “No para de darme la vara, como me lo repita otra vez cojo los bártulos y salgo pitando”.

    ¿Qué dice Efesios 6 del 1 al 3?

    1 Hijos, a obedeced a vuestros padres en el Señor, porque esto es justo.2 a Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa, 3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.4 Y vosotros, a padres, no provoquéis a ira a vuestros b hijos ; sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.5 a Esclavos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo; 6 no sirviendo al ojo, como los que agradan a los hombres, sino como a siervos de Cristo, haciendo con ánimo la b voluntad de Dios; 7 sirviendo con buena voluntad, como al Señor, y no a los hombres; 8 sabiendo que el bien que cada uno haga, eso a recibirá del Señor, sea esclavo o sea libre.9 Y vosotros, a amos, haced con ellos lo mismo, dejando las amenazas, sabiendo que el b Señor de ellos y el vuestro está en los cielos, y que para él no hay c acepción de personas.10 Por lo demás, hermanos míos, a fortaleceos en el Señor, y en la fuerza de su poder.11 Vestíos de toda la a armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.12 Porque no tenemos a lucha b contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los c gobernadores de las d tinieblas de este mundo, contra las e fuerzas espirituales de maldad en las regiones celestes.13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.14 Estad pues firmes, a ceñidos vuestros lomos con la b verdad, y vestidos con la c coraza de d justicia,15 Y calzados los pies con la preparación del evangelio de paz; 16 sobre todo, tomad el escudo de la fe, con el que podáis apagar todos los a dardos de fuego del maligno.17 Y tomad el yelmo de la a salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; 18 a orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda b perseverancia y súplica por todos los santos, 19 y por mí, a fin de que, al abrir la boca, me sea dada palabra para dar a conocer con osadía el a misterio del evangelio, 20 por el cual soy embajador en cadenas, a fin de que osadamente hable de él, a como debo hablar.21 Y para que también vosotros sepáis mis asuntos, y lo que hago, todo os lo hará saber a Tíquico, hermano amado y fiel ministro en el Señor, 22 a quien os he enviado para esto mismo, de modo que sepáis tocante a nosotros, y para que consuele vuestros corazones.23 Paz sea a los hermanos, y amor con fe, de Dios Padre y del Señor Jesucristo.24 La gracia sea con todos los que aman a nuestro Señor Jesucristo con a sinceridad,

    ¿Qué dice en Efesios 4 32?

    1 Yo, pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es a digno de la b vocación con que habéis sido llamados, 2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con a paciencia los unos a los otros en amor; 3 solícitos en guardar la a unidad del Espíritu en el vínculo de la paz.4 Un a cuerpo, y un Espíritu; como fuisteis también llamados a una misma esperanza de vuestra vocación; 5 un a Señor, una b fe, un c bautismo, 6 un Dios y a Padre de todos, quien está sobre todos, y por todos y en todos vosotros.7 Pero a cada uno de nosotros dada fue la a gracia conforme a la medida del don de Cristo.8 Por lo cual dice: a Subiendo a lo alto, llevó cautivos a los cautivos, y dio dones a los hombres.9 (Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? 10 El que descendió es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo).11 Y él mismo a constituyó a unos b apóstoles ; y a otros, c profetas ; y a otros, d evangelistas ; y a otros, e pastores y f maestros ; 12 a fin de a perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la b edificación del cuerpo de Cristo, 13 hasta que todos lleguemos a la a unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un b varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14 para que ya no seamos a niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de b doctrina, por estratagema de hombres que, para engañar, emplean con astucia las artimañas del error, 15 sino que, hablando la verdad en amor, crezcamos en todas las cosas en aquel que es la a cabeza, a saber, Cristo; 16 de quien, todo el cuerpo, bien ajustado y ligado entre sí por todas las coyunturas que lo sustentan, según la función adecuada de cada miembro, crece, edificándose en amor.17 Esto, pues, digo y testifico en el Señor, que no andéis más como los otros a gentiles, que andan en la b vanidad de su mente, 18 teniendo el a entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la b ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su c corazón ; 19 los cuales, después que a perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.20 Mas vosotros no habéis aprendido así sobre Cristo, 21 si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús, 22 en cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del a viejo hombre, que está viciado conforme a los b deseos engañosos, 23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del a nuevo hombre que es creado según Dios en la b justicia y santidad de la verdad.25 Por lo cual, dejando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros.26 a Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27 ni deis lugar al a diablo,28 El que hurtaba, no hurte más, sino a trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué b dar al que padece necesidad.29 Ninguna a palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de que dé gracia a los oyentes.30 Y no a contristéis al b Santo Espíritu de Dios, con el cual fuisteis c sellados para el día de la redención.31 Quítense de vosotros toda amargura, y enojo, e ira, y gritos, y a maledicencia y toda b malicia,32 Más bien, sed a benignos los unos con los otros, misericordiosos, b perdonándoos los unos a los otros, como también Dios os perdonó a vosotros en Cristo.

    ¿Qué dice en Colosenses 3 13?

    13 a soportándoos los unos a los otros, y b perdonándoos los unos a los otros si alguno tuviere queja del otro; de la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.

    ¿Qué quiere decir Mateo 7 1?

    MATEO 7:1-6. La Medida del Juicio El capítulo siete cubre la parte final del Sermón del Monte. Jesús sigue explicando algunos temas controversiales en la Biblia que han sido mal interpretados. Al inicio de este capítulo, Jesús hace referencia al tema de “juzgar”: (Mateo 7:1) No juzguéis, para que no seáis juzgados.

    • Jesús no está diciendo que dejemos de juzgar por completo, sino que lo hagamos correctamente.
    • La palabra que se traduce como “juzgar”, en griego es: ” Krino “, que significa: distinguir y decidir.
    • El Señor quiere que aprendamos a distinguir entre el bien y el mal, esperando que luego nos decidamos por hacer el bien.

    (Ezequiel 44:23) Enseñarán a mi pueblo a discernir entre lo sagrado y lo profano, y harán que ellos sepan distinguir entre lo inmundo y lo limpio. Todos debemos “juzgar” todos los días, es decir, debemos distinguir entre lo bueno y lo malo—pero no a nuestro criterio, sino según la medida de Dios.

    Pero lo que Jesús nos enseña es que el juicio debe comenzar por uno mismo. (Mateo 7:2) Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido. Al emitir juicio, la gente tiende a ser benigna consigo mismo y severa con los demás; pero Jesús nos dice que no deberíamos juzgar a otros sin habernos visto primero a nosotros mismos.

    (Mateo 7:3-5) ¿Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo? ¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano.

    • Hay un refrán en español que dice: ” No tiene boca con qué hablar “.
    • Esto se refiere a cuando una persona no tiene el derecho moral de juzgar a otros sobre un tema en el que ellos mismos fallan.
    • Debemos primero asegurarnos de tener la solvencia moral para hacerlo.
    • También debemos hacerlo pensando en el bien de otro, con amor y misericordia, para darle la oportunidad de rectificar (primero en privado; Mateo 18:15-17).

    Si hay necesidad de juzgar no debe ser para atacar o menospreciar a alguien, sino sólo con el ánimo de ayudar, corregir y animar. Si esa no es la motivación, mejor no hacerlo porque sería destructivo en lugar de edificante. Por lo demás, en ningún momento debemos “condenar”, pues esa facultad sólo la tiene Dios.

    PALABRAS NO APRECIADAS A continuación, Jesús nos advierte que no todas las personas apreciaran las palabras de juicio, aunque sean justas. No tiene sentido corregir a alguien que no quiere ser corregido, o que no acepta el orden de Dios. En esos casos, Jesús dijo: (Mateo 7:6) No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen.

    Más estudios de este Evangelio en la pestaña: También disponible en audio: : MATEO 7:1-6. La Medida del Juicio

    ¿Qué quiere decir Efesios 4 26?

    1 Yo, pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es a digno de la b vocación con que habéis sido llamados, 2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con a paciencia los unos a los otros en amor; 3 solícitos en guardar la a unidad del Espíritu en el vínculo de la paz.4 Un a cuerpo, y un Espíritu; como fuisteis también llamados a una misma esperanza de vuestra vocación; 5 un a Señor, una b fe, un c bautismo, 6 un Dios y a Padre de todos, quien está sobre todos, y por todos y en todos vosotros.7 Pero a cada uno de nosotros dada fue la a gracia conforme a la medida del don de Cristo.8 Por lo cual dice: a Subiendo a lo alto, llevó cautivos a los cautivos, y dio dones a los hombres.9 (Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? 10 El que descendió es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo).11 Y él mismo a constituyó a unos b apóstoles ; y a otros, c profetas ; y a otros, d evangelistas ; y a otros, e pastores y f maestros ; 12 a fin de a perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la b edificación del cuerpo de Cristo, 13 hasta que todos lleguemos a la a unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un b varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14 para que ya no seamos a niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de b doctrina, por estratagema de hombres que, para engañar, emplean con astucia las artimañas del error, 15 sino que, hablando la verdad en amor, crezcamos en todas las cosas en aquel que es la a cabeza, a saber, Cristo; 16 de quien, todo el cuerpo, bien ajustado y ligado entre sí por todas las coyunturas que lo sustentan, según la función adecuada de cada miembro, crece, edificándose en amor.17 Esto, pues, digo y testifico en el Señor, que no andéis más como los otros a gentiles, que andan en la b vanidad de su mente, 18 teniendo el a entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la b ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su c corazón ; 19 los cuales, después que a perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.20 Mas vosotros no habéis aprendido así sobre Cristo, 21 si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús, 22 en cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del a viejo hombre, que está viciado conforme a los b deseos engañosos, 23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente, 24 y vestíos del a nuevo hombre que es creado según Dios en la b justicia y santidad de la verdad.25 Por lo cual, dejando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros.26 a Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27 ni deis lugar al a diablo,28 El que hurtaba, no hurte más, sino a trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué b dar al que padece necesidad.29 Ninguna a palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de que dé gracia a los oyentes.30 Y no a contristéis al b Santo Espíritu de Dios, con el cual fuisteis c sellados para el día de la redención.31 Quítense de vosotros toda amargura, y enojo, e ira, y gritos, y a maledicencia y toda b malicia,32 Más bien, sed a benignos los unos con los otros, misericordiosos, b perdonándoos los unos a los otros, como también Dios os perdonó a vosotros en Cristo.

    ¿Qué dice Romanos capítulo 2 versículo 1?

    1 Por lo cual no tienes excusa, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo, porque lo mismo haces, tú que juzgas.2 Mas sabemos que el a juicio de Dios contra los que hacen tales cosas es según la verdad.3 ¿Y piensas esto, oh hombre, que juzgas a los que hacen tales cosas, y haces lo mismo, que tú escaparás del a juicio de Dios? 4 ¿O menosprecias las a riquezas de su bondad, y paciencia, y longanimidad, ignorando que su bondad te guía al b arrepentimiento ? 5 Mas por tu a dureza, y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, 6 quien a pagará a cada uno b conforme a sus obras: 7 la a vida eterna a los que b perseveran en hacer el bien y buscan gloria, y honra e c inmortalidad,8 Pero a los que son a contenciosos, y no b obedecen la verdad, antes bien obedecen la injusticia: enojo e ira.9 Y tribulación y a angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judío primeramente, y también el b griego, 10 pero gloria y honra y a paz a todo el que hace el bien, al judío primeramente, y también al griego.11 Porque no hay a acepción de personas para con Dios.12 Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que en la ley han pecado, por la ley serán juzgados; 13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los a hacedores de la ley serán b justificados,14 Porque los gentiles que no tienen ley hacen por naturaleza lo que es de la ley; estos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, 15 pues muestran la obra de la a ley escrita en sus corazones, dando también testimonio su b conciencia, mientras que sus pensamientos los acusan o los excusan; 16 en el día en que Dios a juzgará los secretos de los hombres por medio de Jesucristo, conforme a mi b evangelio,17 He aquí, tú que llevas el nombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios, 18 y conoces su voluntad e, instruido por la ley, apruebas lo mejor, 19 y confías en que eres guía de los ciegos, luz de los que están en tinieblas, 20 instructor de los que no saben, maestro de niños, que tienes en la ley la a forma de la ciencia y de la verdad.21 Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te enseñas a ti mismo? Tú que a predicas que no se ha de b hurtar, ¿hurtas? 22 Tú que dices que no se ha de a cometer adulterio, ¿cometes adulterio? Tú que abominas los ídolos, ¿ b cometes sacrilegio ? 23 Tú que te jactas de la ley, ¿con infracción de la ley deshonras a Dios? 24 Porque el nombre de Dios es a blasfemado por causa de vosotros entre los gentiles, como está escrito.25 Porque la a circuncisión en verdad aprovecha, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión.26 De manera que, si el incircunciso guarda las ordenanzas de la ley, ¿no será tenida en cuenta su incircuncisión por circuncisión? 27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te juzgará a ti, que con la letra y con la circuncisión eres transgresor de la ley.28 Porque no es judío el que lo es exteriormente, ni la circuncisión es la que se hace exteriormente en la carne; 29 sino que es judío el que lo es en lo interior, y la a circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no es de los hombres, sino de Dios.

    ¿Qué quiere decir Santiago 1 9?

    9 El hermano que es de a condición humilde, regocíjese en su exaltada posición; 10 pero el que es rico, en su condición humilde, porque él pasará como la flor de la a hierba.